Sectores económicos que abarca la Iniciativa Cluster Agroforestal ConstrucciónArtesaníaMobiliario VISIÓN DE FUTURO Los principales retos estratégicos son:1. Industrialización, generación de valor e integración de la cadena de valor2. Desarrollo del mercado nacional e internacional y de una narrativa de posicionamiento3. Puesta en valor y fortalecimiento del ecosistema de conocimiento.Las opciones estratégicas que ha establecido la Iniciativa Cluster son:1. Consolidación de la materia prima para la industria2. Proveeduría de materiales para la construcción3. Transformación de alto valor para la industria4. Soluciones integradas para la construcción Principales nichos de mercado que ha priorizado la Iniciativa Cluster Interacción del cluster con la región Construcción Agroforestal Principales productos y/o servicios de la región que promueve la Iniciativa Cluster Guadua aprovechada forestalmente sin transformar: guadua cortada en diversas dimensiones (cepa, basa, sobrebasa, varillón). Guadua preservada y seca (transformación primaria): guadua rolliza preservada y seca; esterilla Productos de artesanía y mobiliario con transformación primaria: muebles en guadua, elementos para iluminación, utensilios de mesa y cocina Productos de interior con transformación secundaria: latones de guadua, paneles, aglomerados (columna o viga laminada), recubrimientos, bloques, junturas, etc. Productos construidos: e.g. viviendas, glamping, porterías, kioskos Productos paquetizados: incluyen diseño, proceso constructivo, mantenimiento Eslabones de Valor Producción y silvicultura Cosecha y aprovechamiento Transformación (muebles y artesanías, servicios de arquitectura, diseño e ingeniería, fabricantes de soluciones constructivas, alimentos y bebidas) Agroturismo Comercialización Postcosecha, preservación y secado Contactos WhatsApp (+57) 3104237441 Alejandro Arango Ramírez Gestor de Proyectos.Centro de Estudios de Economía Circular y Transición Energética (CECTE) - Universidad Tecnológica de Pereira UTP.alejandro.arango@utp.edu.co Nuestra Pagína Web https://www.camado.org.co ©2024. Comisión Regional para la Competitividad e Innovación
Cluster de la guadua del Paisaje Cultural Cafetero
Sectores económicos que abarca la Iniciativa Cluster
Los principales retos estratégicos son:
1. Industrialización, generación de valor e integración de la cadena de valor
2. Desarrollo del mercado nacional e internacional y de una narrativa de posicionamiento
3. Puesta en valor y fortalecimiento del ecosistema de conocimiento.
Las opciones estratégicas que ha establecido la Iniciativa Cluster son:
1. Consolidación de la materia prima para la industria
2. Proveeduría de materiales para la construcción
3. Transformación de alto valor para la industria
4. Soluciones integradas para la construcción
Principales nichos de mercado que ha priorizado la Iniciativa Cluster
Interacción del cluster con la región
Construcción
Agroforestal
Principales productos y/o servicios de la región que promueve la Iniciativa Cluster
Guadua aprovechada forestalmente sin transformar: guadua cortada en diversas dimensiones (cepa, basa, sobrebasa, varillón). Guadua preservada y seca (transformación primaria): guadua rolliza preservada y seca; esterilla
Productos de artesanía y mobiliario con transformación primaria: muebles en guadua, elementos para iluminación, utensilios de mesa y cocina
Productos de interior con transformación secundaria: latones de guadua, paneles, aglomerados (columna o viga laminada), recubrimientos, bloques, junturas, etc. Productos construidos: e.g. viviendas, glamping, porterías, kioskos
Productos paquetizados: incluyen diseño, proceso constructivo, mantenimiento
Eslabones de Valor
Producción y silvicultura
Cosecha y aprovechamiento
Transformación (muebles y artesanías, servicios de arquitectura, diseño e ingeniería, fabricantes de soluciones constructivas, alimentos y bebidas)
Agroturismo
Comercialización
Postcosecha, preservación y secado
Contactos
WhatsApp
(+57) 3104237441
Gestor de Proyectos.
Centro de Estudios de Economía Circular y Transición Energética (CECTE) - Universidad Tecnológica de Pereira UTP.
alejandro.arango@utp.edu.co
https://www.camado.org.co
©2024. Comisión Regional para la Competitividad e Innovación